martes, 26 de marzo de 2013

BIOGRAFIA:





José Pascal Alcaráz, nació en Murcia el 01 de febrero del 1927, se crió en el seno de una familia dedicada al oficio de la sastrería, en la calle Serrano Alcázar, junto a la Plaza del Teatro Romea. Segundo de cuatro hermanos, muy pronto empezó a llevar las riendas del negocio familiar junto con su padre.
A muy temprana edad y motivado por la inquietud interior de expresar su sentimiento artístico, se inscribió en un curso de dibujo en el colegio de Santo Domingo en Murcia, superando en un año los cuatro de formación. Debido al excepcional progreso, le comunicaron que no podían enseñarle más sobre dibujo, si quería aprender sobre técnicas de pintura debería de ir a otro centro de enseñanza para continuar con su formación.
No pudiendo ser así, en su tiempo libre, empezó a realizar sus primeros ensayos con el óleo y el pincel, exhibiendo sus primeras obras al público dentro del negocio familiar, recibiendo muy buenas opiniones.
Con 25 años hizo su primera exposición colectiva con otros pintores murcianos en el casino de Murcia, recibiendo el segundo premio. Esta exposición la organizó D. Federico Hernández Luna, el cual le ofreció una beca para seguir perfeccionando su pintura en la escuela de arte de Sevilla, no pudiendo ir por la fuerte dependencia del negocio familiar sobre él. 
Una mañana en la plaza del Teatro Romea, vio un artista pintando con espátula y óleo, quedando impresionado con la técnica, empezó a practicar sobre ella hasta tener un gran control de la misma, haciéndose totalmente autodidacta.
En los años 1965 y 1967, recibió el "Tercer Premio Óleos" en el concurso anual que organizaba la Obra Sindical de Educación y Descanso en Murcia.
A partir de ese momento, comenzó su andadura artística, exponiendo en distintas galerías de la region de Murcia y en varias capitales de España, mostrando con su forma de pintar con la espátula y el óleo, nuestra región y nuestra huerta levantina, con un estilo realista con matices de impresionismo, obteniendo excelentes opiniones de los críticos de arte del momento.
El Museo de Bellas Artes de Murcia posee una obra representativa de su pintura, así como diversas colecciones privadas repartidas por el resto del mundo.
 El 12 de diciembre de 2008, fallece su mujer y musa Katy, cayendo en una fuerte depresión, abandonando su estudio de la calle Riquelme y dejando de pintar por falta de motivación y sumido en una gran tristeza, que le ha acompañado hasta nuestros días.

J. Silverio Pascal

1 comentario:

  1. Estimado Siverio Pascal, Es usted familiar del artista?. Me gustaria mucho comprar alguna de sus obras, no se dónde hay catalogos con fotos de sus pinturas, pero por este momento solo estoy viendo. Sus pinturas estan firmadas por el artista?he encontrado para comprar 2, en todo colecion. pero no estan firmadas, y otra con solo Pascal, firmado color amarillento. Si pudiera ayudarme para saber mas de esto se lo agradecerial Un saludo cordial Familia Zarate

    ResponderEliminar